Ministerio del Trabajo. Base de cotización para aquellas personas que perciban ingresos que superen los veinticinco (25) salarios mínimos legales mensuales vigentes. |
El objeto del presente decreto es establecer las condiciones para que
todas aquellas personas que perciban ingresos que superen los veinticinco (25) salarios
mínimos legales mensuales vigentes, puedan aportar al sistema con un ingreso base de
cotización de hasta de cuarenta y cinco (45) salarios mínimos mensuales vigentes.
|
(2022-01-28) [Mas Información] | Ministerio del Trabajo. “A partir de enero los pensionados en Colombia gozarán de doble beneficio”: Ministro del Trabajo. |
El 60% de los jubilados en el país recibe como mesada un salario mínimo legal vigente.
Si el valor de la pensión es igual al salario mínimo, el reajuste se hará en el mismo porcentaje en que se haga el mismo .
Las personas que tienen una pensión equivalente a un salario mínimo y que estaban devengando $908.526, pasarán a recibir un millón de pesos mensuales, adicionalmente tendrán un descuento en sus aportes de salud del 4%”, precisó.
Según lo estipula como regla general el artículo 14 de la Ley 100 de 1993, el reajuste anual automático de las pensiones debe realizarse el primero de enero de cada año, y hacerse para algunos casos con base en el índice de precios al consumidor y para otros, en el aumento del salario mínimo, lo que dependerá del monto mensual de la pensión.
|
(2022-01-21) [Mas Información] | --- --- --- --- --- --- --- --- | --- --- --- --- --- --- --- --- |
Ministerio del Trabajo. Así será la protección laboral durante el cuarto pico de la pandemia. |
La circular 04 del 13 de enero del 2022, busca extremar medidas de bioseguridad para proteger la salud y disminuir la demanda de servicios.
Además permitir el aislamiento obligatorio, temprano y de forma inmediata tanto en personas sintomáticas como asintomáticas.
Personas sintomáticas, independiente de su estatus de vacunación, edad o factores de riesgo, deben realizar aislamiento por 7 días desde el inicio de los sintomas. En este caso no se requiere de prueba diagnóstica a excepción de las personas de 60 años o más, menores de 3 años o personas con factores de riesgo.
|
(2022-01-21) [Mas Información] | Ministerio del Trabajo. Incentivo a la generación de nuevos empleos. |
Toda ampliacion de nomina hecha desde abril de 2021 permite al empleador recibir un incentivo que le permitira financiar costos laborales.
Se pueden presentar:
Personas naturales, personas juridicas, consorcios, uniones temporales, patrimonios autonomos y cooperativas que hayan contratado o vinculado formalmente ampliando su nomina frente a la que se tenia en el mes de marzo de 2021.
|
(2022-01-21) [Mas Información] |
--- --- --- --- --- --- --- --- | --- --- --- --- --- --- --- --- |
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Mincomercio reglamentó el pago de parafiscales y el Registro Nacional de Turismo para plataformas digitales. |
Se busca promover la formalización del sector, por eso las plataformas tendrán que inscribirse y exigirles a los prestadores de servicios turísticos que se promocionan a través de ella, la inscripción en el RNT.
Por primera vez el Ministerio logra establecer el pago de la contribución parafiscal para el turismo por parte de las plataformas digitales, que en este caso se destinará al fortalecimiento y competitividad del sector en el país.
Colombia se convierte en un país pionero en la regulación de plataformas digitales para los servicios turísticos.
|
(2022-01-20) [Mas Información] | Ministerio del Trabajo. Recomendaciones para la proteccion laboral durante el cuarto pico de la pandemia por Covid-19 |
En relación con la expedición del certificado de aislamiento o el certificado de
incapacidad se recomienda al médico tratante indagar sobre la actividad laboral
que desarrolla el paciente y la posibilidad de realizar teletrabajo, trabajo remoto
o trabajo en casa.
En todo caso, debe recordarse que en virtud de la autonomía
médica establecida en los artículos 105 de la Ley 1438 de 2011 y 17 de la Ley
1751 de 2015, Estatutaria en Salud, en concordancia con el artículo 50 de la
Ley 23 de 1981, este acredita una incapacidad temporal del trabajador para
desempeñar su actividad laboral.
Tál certificado es producto de un acto
médico y su expedición procede como consecuencia de la evaluación que
efectúe el profesional tratante sobre el estado clínico del paciente, sin que sea
necesario el diagnóstico etiológico (prueba diagnóstica).
|
|
Mintrabajo
Circular Conjunta N°000004 / 13-01-2022
Descargar
|
(2022-01-17) [Mas Información] |
--- --- --- --- --- --- --- --- | --- --- --- --- --- --- --- --- |
Congreso de Colombia POR MEDIO DE LA CUAL SE REGULA LA DESCONEXIÓN LABORAL - LEY DE DESCONEXIÓN LABORAL. |
Con la Ley 2191 se fijan las reglas que promueven la desconexión laboral de los trabajadores, con el objetivo de que su tiempo libre sea aprovechado y para conciliar la vida personal, familiar y profesional.
A partir de la fecha se entiende que todos los trabajadores y servidores públicos tienen derecho a no tener contacto en horarios por fuera de la jornada ordinaria o jornada máxima legal de trabajo, ni en vacaciones o descansos para asuntos laborales. También se aclara que será ineficaz cualquier cláusula o acuerdo que vaya en contra del objetivo de la ley.
Si no se respeta el derecho a la desconexión, esto podrá constituir una conducta de acoso laboral, en los términos de la Ley 1010 del 2006.
|
|
Congreso de Colombia.
Ley 2191 / 06-01-2022
Descargar
|
(2022-01-13) [Mas Información] | Fuente: Noticias Caracol. ¿Tiene un contrato de prestación de servicios? Conozca el más reciente fallo que lo regula. |
Para entender paso a paso, vamos a definir qué es un contrato de prestación de
servicios . Es de naturaleza civil y no laboral, estipulado por un precio determinado.
En este
se asumen todos los riesgos, salud, pensión y cesantías para realizarlos por sus propios
medios, con libertad y autonomía técnica y directiva; distinto al contrato de trabajo que es
"aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona
natural o jurídica, bajo la continuada dependencia o subordinación de la segunda y mediante
remuneración", según lo explica el Código Sustantivo del Trabajo.
Entendiendo esto, las Altas Cortes han evidenciado que para no pagar
prestaciones sociales se recurre al contrato de prestación de servicios, pero se
dice que está disfrazado porque se le exige al trabajador horarios y se le suministran órdenes.
|
|
Noticias Caracol.
Comunicado de Prensa.
Descargar
|
(2021-12-20) [Mas Información] |
--- --- --- --- --- --- --- --- | --- --- --- --- --- --- --- --- |
Ministerio del Trabajo. Por el cual se fija el auxilio de transporte. |
DECRETA:
Artículo 1. Auxilio de Transporte para 2022. Fijar a partir del primero (1 Q) de
enero de dos mil veintidós (2022), el auxilio de transporte a que tienen derecho los
servidores públicos y los trabajadores particulares que devengan hasta dos (2)
veces el Salario Mínimo Legal Mensual Vigente, en la suma de CIENTO
DIECISIETE MIL CIENTO SETENTA Y DOS PESOS ($117.172.00), que se
pagará por los empleadores en todos los lugares del país, donde se preste el
servicio pú blico de tran sporte.
Artículo 2. Vigencia y derogatoria. El presente decreto rige a partir del primero
(1°) de enero de dos mil veintidós (2022) y deroga el Decreto 1786 de 2020.
|
|
Ministerio del Trabajo
Decreto Nº 1725 / 15-12-2021
Descargar
|
(2021-12-17) [Mas Información] | Ministerio del Trabajo. Por el cual se fija el salario mínimo mensual legal. |
DECRETA:
Artículo 1, Salario Mínimo Legal Mensual vigente para el año 2022. Fijar a
partir del primero (1°) de enero de 2022 como Salario Mínimo Legal Mensual, la
suma de UN MILLÓN DE PESOS ($1.000.000.00).
Artículo 2. Vigencia y derogatoria. Este Decreto rige a partir del primero (1°) de
enero de 2022 y deroga el Decreto 1785 del 29 de diciembre 2020.
|
|
Ministerio del Trabajo
Decreto Nº 1724 / 15-12-2021
Descargar
|
(2021-12-17) [Mas Información] |
--- --- --- --- --- --- --- --- | --- --- --- --- --- --- --- --- |
Ministerio del Trabajo. ¡Acuerdo histórico en Colombia!: se fijó en un millón de pesos el salario mínimo para el 2022 y auxilio de transporte por $ 117.172. |
Antes de cumplirse el primer vencimiento legal empleadores, trabajadores y Gobierno Nacional, lograron concertar en un millón de pesos el salario mínimo para 2022 y en $117.172 el auxilio del transporte.
El Gobierno asume la responsabilidad de controlar vía decreto lo que esté a su alcance, para que los incrementos de bienes y servicios sean con el costo de la inflación, más no con el del salario mínimo y así garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores.
|
|
MINISTERIO DEL TRABAJO.
Comunicado de Prensa.
Descargar
|
(2021-12-15) [Mas Información] | Unidad de gestión pensional y parafiscales (UGPP). Sigue el apoyo para micro y pequeños empleadores con el PAEF – postulaciones del 9 al 16 de diciembre. |
Del 9 al 16 de diciembre los micro y pequeños empleadores, que continúan perdiendo el 20% o más de sus ingresos frente a los que tenían antes de la pandemia, pueden postularse al PAEF.
En esta convocatoria se recibirán postulaciones correspondientes a los meses de julio, agosto y septiembre de 2021 a través de las cuales se otorgarán subsidios para las nóminas de junio, julio y agosto.
Los empleadores de mujeres y de los sectores económicos más afectados a causa de la pandemia, tendrán un apoyo del 50% de un salario mínimo por cada trabajador, es decir $454.000
El monto del apoyo estatal reconocido por los hombres de los demás sectores será del 40% de un salario mínimo, es decir $363.000
|
|
Unidad de Pensiones y Parafiscales -UGPP-
Comunicado de Prensa.
Descargar
|
(2021-12-13) [Mas Información] |
--- --- --- --- --- --- --- --- | --- --- --- --- --- --- --- --- |
Ministerio del Trabajo. Así se debe pagar la prima de servicios para los trabajadores domésticos. La fecha límite del pago de la prima de servicios es el 20 de diciembre. |
El Ministerio del Trabajo recordó a empleadores y particulares que
contratan a trabajadores domésticos para que oportunamente realicen el pago de la prima de
servicios, antes del 20 de diciembre.
Por ejemplo, una persona que gana un salario mínimo en 2021, es decir, $ 908.526 al mes,
más el subsidio de transporte de $ 106.454 y se divide en 360. La totalidad, se fracciona en
dos pagos (junio y diciembre), lo que significa que tiene derecho a una prima de servicios de
$507.490 al año.
Para el caso de una persona que labora un día a la semana se multiplica por las 4.33 semanas
que tiene el mes, es decir, el salario diario que es de $ 50.000 X 4.33 para un sueldo mensual
de $ 216.500.
Si se laboran dos días a la semana, se multiplica 4.33 X 2 X 50.000.
|
|
Ministerio del Trabajo.
Comunicado de Prensa.
Descargar
|
(2021-12-13) [Mas Información] | Unidad de gestión pensional y parafiscales (UGPP). ¡Única Oportunidad! Apoyo a empresas afectadas por el paro nacional, postulaciones hasta el 2 de diciembre. |
Desde hoy y hasta el 2 de diciembre los empleadores, que tuvieron caída en sus
ingresos del 20% o más, a causa del Paro Nacional frente a los que tenían en marzo
de 2021, pueden postularse a este Apoyo.
En esta ÚNICA convocatoria se recibirán postulaciones correspondientes a los
meses de mayo y junio de 2021 a través de las cuales se otorgarán apoyos económicos
para las nóminas de abril y mayo.
$181.500 recibirán los empleadores de todos los sectores económicos, por cada
trabajador, es decir, el 20% de un salario mínimo.
|
|
Unidad de gestión pensional y parafiscales (UGPP).
Comunicado de Prensa.
Descargar
|
(2021-12-01) [Mas Información] |
--- --- --- --- --- --- --- --- | --- --- --- --- --- --- --- --- |
Fuente: El Tiempo. Abecé de la nueva ley de desconexión laboral que aprobó el Congreso |
El teletrabajo y los medios electrónicos hicieron perder las fronteras de los horarios de
trabajo.
El incumplimiento por parte de los empleadores será una conducta de
acoso laboral.
¿Qué aprobó la nueva ley?
¿Qué derechos protege la nueva norma?
¿En qué está fundamentado el proyecto aprobado?
¿Cómo se aplica en cada caso?
¿A qué obliga la nueva ley a los empleadores?
¿En qué casos no se aplica la nueva ley?
|
|
Fuente: El Tiempo.com
Abecé de la nueva ley de desconexión laboral que aprobó el
Congreso
Descargar
|
(2021-11-19) [Mas Información] | Ministerio del Trabajo. Se definen los procesos y las condiciones a las que deben sujetarse las entidades involucradas con ocasion del otorgamiento del incentivo a la generacion de nuevos empleos. |
Objeto:
La presente resolución, tiene por objeto establecer los procesos y las condiciones a las que deberán sujetarse las entidades involucradas con ocasión al otorgamiento del incentivo a la generación de nuevos empleos de que trata el artículo 24 de la ley 2155 de 2021.
|
|
Ministerio del trabajo.
Resolución Nº 3289 / 05-11-2021
Descargar
|
(2021-11-16) [Mas Información] |
--- --- --- --- --- --- --- --- | --- --- --- --- --- --- --- --- |
Unidad de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales. Del 4 al 11 de noviembre, los micro y pequeños empleadores podrán postularse al PAEF. |
ABECÉ Programa de Apoyo
al Empleo Formal PAEF
para micro y pequeñas empresas
Los empleadores que para el mes de marzo del 2021 tuvieran máximo 50 trabajadores registrados en PILA y cumplan con todos los requisitos del programa recibirán un apoyo económico equivalente al 50 % de un salario mínimo por cada mujer trabajadora, es decir $ 454.000.
Este monto de subsidio también se entregará a todos los trabajadores de los sectores turístico, de hotelería, gastronomía, actividades artísticas, de entretenimiento y recreación.
|
|
Unidad de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales.
Comunicado, 04/11/2021.
Descargar
|
(2021-11-09) [Mas Información] | Ministerio del Trabajo. Se reglamenta el incentivo a la generación de nuevos empleos Y su aplicación a las cooperativas de trabajo asociado -CTA. |
|
Está dirigido a los empleadores que generen nuevos empleos mediante la contratación de trabajadores adicionales y a las cooperativas de trabajo asociado, que vinculen nuevos trabajadores asociados adicionales.
Beneficiarios del incentivo a la generación de nuevos empleos.
Serán beneficiarios del incentivo a la generación de nuevos empleos, las personas naturales, las personas jurídicas, los consorcios, las uniones temporales, los patrimonios autónomos y las cooperativas, que demuestren su calidad de empleador mediante la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes -PILA.
Y las cooperativas de trabajo asociado que hayan cotizado, respecto de sus trabajadores asociados, el mes completo al Sistema de Seguridad Social Integral. Así mismo, para efectos del incentivo, las cooperativas de trabajo asociado deberán certificar el pago de las compensaciones ordinarias y extraordinarias mensuales de al menos un salario mínimo legal mensual vigente -SMLMV.
|
|
Ministerio del Trabajo
Decreto Nº 1399 / 29-10-2021
Descargar
|
(2021-11-08) [Mas Información] |
--- --- --- --- --- --- --- --- | --- --- --- --- --- --- --- --- |
Ministerio del Trabajo. Postulación para apoyo económico de septiembre y octubre por generar nuevos empleos podrá realizarse en noviembre. |
Los empleadores que vincularon en sus nóminas jóvenes entre 18 y 28 años y personas mayores en los meses de septiembre y octubre podrán postularse en noviembre para recibir el apoyo del Gobierno.
La solicitud del incentivo económico podrá realizarse siempre y cuando los aportes en la planilla integrada de liquidación de aportes (PILA) se encuentren al día.
Para el caso de los jóvenes entre 18 y 28 años, se recibirá por cada trabajador el 25 % de un salario mínimo mensual legal vigente, correspondiente a $ 227.131, para lo cual el empleador debe postularse mes a mes.
Por su parte, en la creación de puestos de trabajo para hombres mayores de 28 años el incentivo es del 10 % de un salario y si se trata de vincular mujeres el apoyo será del 15 %, teniendo en cuenta que los ingresos no excedan los tres salarios mínimos en los dos últimos casos.
|
|
Mintrabajo.
Postulación para apoyo económico de septiembre y
octubre por generar nuevos empleos podrá realizarse
en noviembre.
Ampliar la información
|
(2021-10-28) [Mas Información] | Corte Suprema de Justicia Sala Civil. El simple traslado de un trabajador a una empresa rival no es por sí mismo un acto de competencia desleal. |
Al resolver una demanda de una empresa colombiana contra una multinacional que presuntamente desvió su clientela, la desorganizó al quitarle a uno de sus trabajadores y le retiró su calidad de distribuidor exclusivo, la Sala Civil realizó varias precisiones acerca del concepto de competencia desleal.
En primer lugar, recordó, esta figura es el conjunto de actos que afecta el recto funcionamiento del mercado, por medio de conductas que provocan confusión de un comerciante con otro o de sus productos respecto de un competidor, maniobras de descrédito o actos que persiguen la desorganización de la empresa rival.
|
(2021-10-28) [Mas Información] |
--- --- --- --- --- --- --- --- | --- --- --- --- --- --- --- --- |
Ministerio del Trabajo. Empresas que contraten a Veteranos de la Fuerza Pública no aportarán a Cajas de Compensación Familiar |
La norma aplica para quienes vinculen Veteranos de la Fuerza Pública con edad entre 18 y
40 años
Se beneficiarán más de 3.700 Veteranos, según identificación en el registro del Sistema de
Información del Servicio Público de Empleo, SISE.
Con el fin de promover la empleabilidad, las empresas que
contraten Veteranos de la Fuerza Pública no harán aportes a las Cajas de Compensación
Familiar por un período de dos años.
Así lo expone la Resolución 1881 que establece las medidas para el no aporte a Cajas de
Compensación Familiar por parte de las empresas que contraten Veteranos de la Fuerza
Pública, previo cumplimiento de requisitos.
|
(2021-10-20) [Mas Información] | Ministerio del Trabajo. Compensación de periodo de incapacidad. / Legalidad de la compensación del periodo que duro una incapacidad médica. |
|
En aquellos casos en las cuales el trabajador no pueda prestar sus servicios en los
términos pactados con el empleador, y esto no sea por causa o voluntad propia, no estaría obligado
a compensar el tiempo dejado de trabajar posteriormente.
Cuando un trabajador sufre un accidente o enfermedad de
origen común o laboral, y se le reconoce una incapacidad médica, se encuentra imposibilitado para
prestar sus servicios en favor del empleador, por acusas ajenas a su voluntad, y durante el periodo
que dure dicha incapacidad, el trabajador recibe un auxilio económico, es decir que, por parte del
empleador no se cancelan el salario que normalmente cancela por los servicios prestados por el
trabajador, razones por las cuales, no existiría razón para que se obligue al trabajador a reponer el
periodo de la incapacidad.
Adicional a esto, se pone de presente que no existe norma legal, que establezca como una causa de
la prórroga de un contrato laboral, la incapacidad médica, como tampoco la obligación de compensar
dicho periodo de tiempo, a través de ésta.
|
(2021-10-20) [Mas Información] |
--- --- --- --- --- --- --- --- | --- --- --- --- --- --- --- --- |
Fuente: El Tiempo. En estos casos se puede pedir una cuota de alimentos en Colombia. |
Se puede pedir cuota de alimentos siempre que se cumplan los tres elementos de dicha obligación: la necesidad de quien requiere los alimentos, la capacidad del obligado a proveerlos y el vínculo jurídico que crea la obligación.
Sobre los descendientes, la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia ha sostenido que por regla general se deben alimentos a los hijos hasta que cumplen la mayoría de edad o cumplan 25 años si están estudiando.
Torrado explicó que “es errónea la creencia de que se deben alimentos solamente a los hijos menores, puesto que, aun siendo mayores, tienen derecho a alimentos mientras se encuentren inhabilitados para trabajar por razón de sus estudios o por invalidez”.
|
(2021-10-06) [Mas Información] | Consejo de Estado. Aplicación de la jornada ordinaria, diurna y nocturna; horas extras; su remuneración. |
El Ministro de Trabajo y Seguridad Social formula a la Sala la
siguiente consulta, que se transcribe textualmente:
1 ¿Sí, para el trabajo realizado en dominicales y festivos se
le puede aplicar la jornada ordinaria de 8 horas diarias?
2. ¿En caso afirmativo, las labores realizadas en dominicales
y festivos cuando excedan de 8 horas diarias, se deben
remunerar con los recargos establecidos en los artículos
168 y 179 del Código Sustantivo del Trabajo?
3. ¿Cómo se debe remunerar el trabajo extra o
suplementario, ejecutado en dominicales y festivos?
|
(2021-09-24) [Mas Información] |
--- --- --- --- --- --- --- --- | --- --- --- --- --- --- --- --- |
Corte Constitucional. Este es el procedimiento para determinar origen de un accidente de trabajo. |
|
Cuando una persona afiliada al Sistema General de Riesgos Laborales sufre una contingencia con ocasión o como consecuencia de su trabajo, se genera a su favor o de sus beneficiarios el derecho a recibir una serie de servicios asistenciales y/o prestacionales, destinados a compensar las consecuencias que de dicho acontecimiento se derivan.
Es indispensable definir el accidente de trabajo:
- Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o siquiátrica, una invalidez o la muerte.
- Es aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aun fuera del lugar y horas de trabajo, y el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador, entre otros eventos.
Quien pretenda liberarse de la responsabilidad generada por un accidente de trabajo tiene la carga de probar la falta de causalidad entre el hecho generador del daño y el ámbito laboral.
|
(2021-09-16) [Mas Información] | Fuente: La República. Conozca el ABC del certificado digital de vacunación contra el covid-19 en Colombia. |
|
El documento digital no tiene costo ni fecha de caducidad. Se contempla la posibilidad de que sea requisito para ingresar a establecimientos.
MinSalud informó que se han aplicado 35,54 millones de vacunas contra el covid-19
Aunque ya cada ciudadano que ha recibido una dosis o el esquema completo de vacunación contra el covid-19 tiene en su poder un carné físico que registra su inmunización, el Ministerio de Salud lanzó el certificado digital de vacunación para Colombia, un documento de carácter personal y privado que contiene información de su proceso de vacunación.
“Podríamos decir que el certificado digital tiene las mismas funciones del físico; en algunos países piden este documento para ingresar a algunos establecimientos o lugares que pueden tener aglomeración o para libre movilidad; también se está utilizando para impulsar la reactivación económica, al permitirle a las autoridades sanitarias nacionales e internacionales validar la vacunación de los ciudadanos al entrar a algún lugar de comercio entre otros”
|
|
Fuente: La Republica.com
Conozca el ABC del certificado digital de vacunación contra el covid-19 en Colombia.
Ampliar la información
|
(2021-09-09) [Mas Información] |
--- --- --- --- --- --- --- --- | --- --- --- --- --- --- --- --- |
Ministerio de Salud y Protección Social. Minsalud presentó certificado digital de vacunación contra covid-19. |
|
Cuenta con código QR, puede ser descargado e impreso, es gratuito
y cumple los estándares de seguridad.
El Ministerio de Salud y Protección
Social lanzó el certificado digital de vacunación para Colombia, un documento
privado perteneciente al ciudadano y que contiene información de su proceso
de vacunación.
Este documento permite, en caso de ser necesario, demostrar
que la persona ya está vacunada y evitar adulteraciones o fraudes de la
información, mediante un respaldo virtual, sistematizado y avalado por las
autoridades sanitarias.
Descargue el certificado en solo 3 pasos
1. El ciudadano entra en Mi Vacuna, en la parte inferior de la página va a
encontrar un botón que dice ‘Click aquí para ingresar’.
2. Click en ‘Acepto’ los términos y condiciones del Ministerio de Salud y
Protección Social, que no es otra cosa que la declaración de protección
de datos que el Minsalud cumple con cada ciudadano.
3. Selecciona el tipo de documento de identidad, ingresa el número,
confirma el número, ingresa fecha de expedición del documento y le
aparecerá la opción ‘Generar mi certificado’, si la persona ya está cargada en el aplicativo PAIWEB se generará el certificado, si no lo está,
puede comunicarse con su IPS para que se proceda al respectivo cargue.
|
|
Ministerio de Salud y Protección Social.
Certificado digital de vacunación para Colombia
Ampliar la información
|
(2021-09-03) [Mas Información] | Departamento Administrativo de la Función Pública. Trabajadora no puede renunciar al disfrute de su licencia de maternidad. |
La licencia de maternidad se constituye como un
derecho irrenunciable de la trabajadora.
En ese sentido, se considera que no es
procedente que la empleada renuncie al disfrute de su licencia de maternidad, por
cuanto es un beneficio mínimo laboral irrenunciable y por cuanto dicha licencia no
es solamente para beneficiar a la trabajadora, sino que tiene también como fin
proteger al niño recién nacido y garantizarle el cuidado y amor por parte de la madre, lo cual tiene incidencia en su desarrollo armónico e integral y en el ejercicio
pleno de sus derechos.
|
|
Departamento Administrativo de la Función Pública.
Concepto No 165151 / 11-05-2021.
Ver documento fuente
|
(2021-08-25) [Mas Información] |
--- --- --- --- --- --- --- --- | --- --- --- --- --- --- --- --- |
Departamento Administrativo de la Función Pública. PRESTACIONES SOCIALES – Dotación – Emergencia Sanitaria. |
Consulta:
Los empleados de una
entidad que se encuentran prestando sus servicios en la modalidad de “trabajo en casa”,
en el marco de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional, tienen
derecho a percibir dotación.
La dotación es un derecho que se encuentra
establecido en la Ley 70 de 1988 y en su Decreto Reglamentario 1978 de 1989, dicha
prestación social podrá ser reclamada por parte de los empleados o trabajadores oficiales
en las fechas establecidas en la Ley, sin que las entidades puedan suspender su
reconocimiento, por lo que se colige que, las entidades se encuentran obligadas a
reconocer y pagar las prestaciones legalmente causadas.
|
|
Departamento Administrativo de la Función Pública.
Concepto No 182631 / 25-05-2021
Descargar
|
(2021-08-19) [Mas Información] | Congreso de Colombia Fuero de Paternidad. Ley 2141.- Se modifican los numerales 2 y 3 del artículo 239 del Código Sustantivo del Trabajo y se adicióna un numeral nuevo. |
|
EL CONGRESO DE COLOMBIA
DECRETA:
Artículo 1°. Modifíquense los numerales 2 y 3 del artículo 239 del Código
Sustantivo del Trabajo y adiciónese 1 numeral nuevo, así:
Artículo 239. Prohibición de despido.
1. Ninguna trabajadora podrá ser despedida por motivo de embarazo o lactancia
sin la autorización previa del Ministerio de Trabajo que avale una justa causa.
2. Se presume el despido efectuado por motivo de embarazo o lactancia,
cuando este haya tenido lugar dentro del período de embarazo y/o dentro de las
dieciocho (18) semanas posteriores al parto.
3. Las trabajadoras de que trata el numeral uno (1) de este artículo, que sean
despedidas sin autorización de las autorid~des competentes, tendrán derecho al
pago adicional de una indemnización igual a sesenta (60) días de trabajo, fuera
de las indemnizaciones y prestaciones a que hubiere lugar de acuerdo con su
contrato de trabajo.
Esta misma indemnización se aplicará en el caso del despido de un trabajador
cuya cónyuge, pareja o compañera permanente se encuentre, en estado de
embarazo o dentro de las dieciocho (18) semanas posteriores al parto y no
tenga un empleo formal, fuera de las indemnizaciones y prestaciones a que
hubiere lugar de acuerdo con el contrato de trabajo.
|
|
El Congreso de Colombia.
Ley 2141 / 10-08-2021
Descargar
|
(2021-08-12) [Mas Información] |
--- --- --- --- --- --- --- --- | --- --- --- --- --- --- --- --- |