
C. P. Oscar Jaramillo Toro
Universidad de Manizales Celular No 300 670 2673
|
|
Siganos en...

|
|
Reciba el boletín diario en su E-mail |
|

Si desea recibir nuestro boletín diario en su correo electrónico, suscríbase aquí
|
|
Consulte informacion por temas |
|
Consulte aqui La normatividad de los últimos años clasificada por temas
|
|
|
|
 |
 |
HISTORIAL DE BOLETINES
Boletin Correspondiente a 2021-04-15Regresar | Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Deducción del primer empleo en renta según el artículo 108-5 del Estatuto Tributario. | |
Los contribuyentes que estén obligados a presentar declaración de renta y complementarios, tienen derecho a deducir el 120% de los pagos que realicen por concepto de salario, en relación con los empleados que sean menores de veintiocho (28) años, siempre y cuando se trate del primer empleo de la persona.
La deducción máxima por cada empleado no podrá exceder ciento quince (115) UVT mensuales y procederá en el año gravable en el que el empleado sea contratado por el contribuyente.
Para efectos de acceder a la deducción de que trata este artículo, debe tratarse de nuevos empleos y el empleado deberá ser contratado con posterioridad a la vigencia de la presente Ley, ser menor de veintiocho (28) años y ser el primer empleo de la persona.
|
|
Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Decreto 392 / 2021-04-13
Descargar
|
( 2021-04-15) Consultar |
| Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. BIENES QUE SE ENCUENTRAN EXENTOS DEL IMPUESTO. / Están exentos del impuesto sobre las ventas, con derecho a compensación y devolución. | |
Mediante el radicado de la referencia, la peticionaria, tratándose de la
producción de los bienes exentos de que trata el artículo 477 del Estatuto
Tributario, en particular huevos de la partida arancelaria 04.07.11.00.00,
consulta:
¿Respecto de qué insumos el IVA pagado se puede solicitar como
impuesto descontable por parte del productor?
¿Solo sobre aquellos
utilizados en la etapa productiva del animal o sobre todos los empleados
en la producción del bien exento?
|
|
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
Oficio No 0219 / 19-02-2021
Descargar
|
( 2021-04-15) Consultar |
| Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Cambiario / Títulos representativos de divisas. | |
Consulta:
Mediante el radicado de la referencia, el peticionario solicita se aclare si los títulos valores
en blanco con carta de instrucciones, como lo pueden ser los pagarés en blanco, que no
han sido diligenciados, son considerados como títulos representativos de dinero en los
términos de la Resolución 063 de 2016.
|
|
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
Oficio No 0225 / 19-02-2021
Descargar
|
( 2021-04-15) Consultar |
| Fuente: Bluradio Trabajo en casa y teletrabajo, ¿cuál es la diferencia? | |
Si usted trabaja en este momento, por la pandemia, debe tener claros cuáles son sus derechos. Aquí están los detalles.
La Plenaria del Senado aprobó la conciliación del proyecto de ley que busca regular el trabajo en casa en Colombia y quedó a un paso de convertirse en ley de la República.
Diferencia de el teletrabajo y del trabajo en casa:
El trabajo en casa es temporal, por tres meses, prorrogables a tres más, si así las circunstancias lo ameritan.
El teletrabajo no reconoce horas nocturnas ni extras, el trabajo en casa sí.
En el teletrabajo hay un acuerdo entre la empresa y el empleador para desempeñar su trabajo de manera remota, usando herramientas tecnológicas. (...)
|
|
Fuente: Blu Radio
Trabajo en casa y teletrabajo, ¿cuál es la diferencia?
Descargar
|
( 2021-04-15) Consultar |
| Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Exención para las donaciones de Gobiernos o entidades extranjeras. | |
|
Mediante el radicado de la referencia, la peticionaria solicita se resuelvan
las siguientes inquietudes respecto de la aplicación del artículo 96 de la
Ley 788 de 2002.
1. Vigencia del artículo 96 de la Ley 788 de 2002 y del Decreto
540 de 2004.
2. ¿El certificado de utilidad común expedido, por cabeza
entidad de sector, con posterioridad a la vigencia de la Ley 2010
de 2019, tiene validez ante la DIAN para el trámite de exención
de impuestos, tasas y contribuciones?
3. ¿La cooperación no reembolsable y técnica iniciada antes de
la vigencia de la Ley 2010 de 2019, están cobijadas por el
artículo 96 de la Ley 788 de 2002 y del Decreto 540 de 2004?
4. ¿Si un proyecto tiene un CUC emitido con anterioridad a
diciembre de 2019 y el mismo se encuentra vigente, la
organización ejecutora de los recursos de cooperación puede
continuar haciendo uso de la de dicho CUC para exención de
IVA?
5. ¿La prórroga de CUC ya expedidos respecto de proyectos
iniciados antes de diciembre de 2019, cuya ejecución fue
extendida, se deberá realizar mediante el procedimiento del
Decreto 540 de 2004 o, por el procedimiento que establezca el
nuevo decreto reglamentario?
|
|
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
Oficio No 0094 / 29-01-2021
Descargar
|
( 2021-04-15) Consultar |
| Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Las entidades del Régimen Tributario Especial no pueden acceder a los descuentos tributarios establecidos en el artículo 256-1 del .ET. | |
Mediante el radicado de la referencia, y con base en el artículo 256-1 del
Estatuto Tributario, el peticionario pregunta si las entidades, tales como,
sin ánimo de lucro, fundaciones, corporaciones, centros de investigación,
centros de desarrollo tecnológico, centros de innovación y productividad,
se consideran micro, pequeñas y/o medias empresas y, por ende, pueden
acceder a los beneficios establecidos en dicha norma.
|
|
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
Oficio No 0093 / 29-01-2021
Descargar
|
( 2021-04-15) Consultar |
|
Regresar |
|
|
 |
|